El anti-mosquitos más ecológico.
Siempre he sido un anti-mosquitos natural para la gente de mi alrededor, suelen elegirme a mí, todos, sin excepción. Dicen que es por el tipo de monóxido que desprenden ciertas pieles… el mío debe ser su preferido.
Este verano, he hecho una obra de caridad. He decidido ofrecer mi jardín como refugio para mosquitos, mis vecinos están super contentos.
Y es que desde que “elegí mi tóxico” (hablaré de esta decisión más adelante) he tenido que renunciar a muchas cosas, entre ellas a fumigar mi jardín.
Javi, el jardinero con-ciencia
El jardinero de mi comunidad de vecinos está bastante concienciado con el tema de los tóxicos, más por él, que por sus clientes (que también) pero estar expuesto el 80% de tu tiempo a compuestos que están directamente relacionados con enfermedades como el cáncer, te hace replantearte muchas cosas.
El caso es que Javi (el jardinero) cada vez que van a cometer un atentado contra la salud en mi comunidad, me avisa, y este año he decidido no fumigar mi jardín contra las plagas (a ver que pasa).
Todas las mañanas intento andar descalza por el jardín para “recolectar electrones” (de esto hablaré en otra ocasión), Hope (mi perrito), disfruta restregándose en la hierba constantemente, y veo innecesario contaminarnos con esos químicos.
Cuando Javi me llamó para confirmar que no fumigaríamos mi jardín, tardé unos segundos en darle una contestación:
“Nuestro sistema inmune está fuerte, y alguien tendrá que darle de comer a los mosquitos”, pensé cuando intenté analizar los riesgos/beneficios (y un poco de autoconvencimiento también).
Importante hacer una reflexión sobre esto:
«Los compuestos organofosforados que se emplean para matar insectos actúan sobre el sistema nervioso central de los bichitos provocando su muerte»,
¿Qué nos hace pensar que son inocuos para nosotros?.
El riesgo de acabar con los mosquitos.
Algunos de los riesgos de la exposición inmediata a los compuestos químicos son:
- Efectos en el sistema nervioso central
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Parálisis muscular
Entre los efectos a largo plazo (situaciones que no asociaríamos a estos químicos):
- Infertilidad (en hombres y mujeres)
- Riesgo de malformaciones en el feto
Las pruebas.
No lo digo yo, lo dice la ciencia, así que aquí te dejo algunos artículos de gente que invierte su tiempo en aportar información veraz sobre salud:
- Este estudio investiga los efectos neurotóxicos de la exposición crónica a bajas dosis de pesticidas organofosforados, es decir, cómo a nosotros los ciudadanos de a pie que nos exponemos a dosis bajitas pero de forma continua, nos intoxica a nivel cerebral (participando en el desarrollo prematuro de enfermedades neurodegenerativas). Keifer MC, Firestone J. Neurotoxicity of pesticides. J Agromedicine. 2007;12(1):17-25. doi: 10.1300/J096v12n01_03. PMID: 18032333.
- Este es para Javi y sus compañeros. Se enfoca en los efectos a largo plazo en la salud de trabajadores expuestos a organofosforados en entornos ocupacionales. Profesionales que están expuestos constantemente a este tipo de moléculas. ”Long-term health effects of organophosphates in occupational settings»
Algo importante que quiero que sepas.
Constantemente aprendo cosas nuevas relacionadas con la salud y cómo nuestro entorno, de forma silenciosa, influye directamente en nuestra biología. Intercambiamos química con todo nuestro entorno, tanto para bien (contacto con el sol, la naturaleza, con animales y personas) como para mal (tóxicos, radiaciones, químicos…).
Me preocupo por escuchar y formarme con los que considero los mejores en cada campo, pero aún así me cuestiono todo lo que veo y escucho, así que te invito a que hagas lo mismo.
No te creas todo lo que te cuento, hazte tus propias preguntas, investiga por tu cuenta, pregunta, explora y duda de todo.
No «protegerme» contra los mosquitos es una decisión propia mía basada en mis propios aprendizajes y creencias, quizá el año que viene te cuento que prefiero destruir unas cuantas conexiones neuronales a sufrir continuas picaduras de mosquitos, ¿Quién sabe?.
¿Ya habías oído hablar de los tóxicos que nos rodean, o esto es nuevo para tí? Me encantará leerte.
Un abrazo,
Marina.