Elige tu tóxico

La realidad de los tóxicos en nuestras vidas

Un día, charlando con una amiga sobre la necesidad de reducir tóxicos en nuestro día a día, por unos problemas hormonales que nos estaban achacando, nos dimos cuenta de la cantidad de moléculas tóxicas a las que nos exponemos a diario (perfumes, desodorante, maquillaje, pasta de dientes, papel higiénico, agua de beber, y un larguísimo etcétera), y lo difícil que nos lo pone la vida moderna.

Por lo que llegamos a la conclusión de que para poder vivir en paz mentalmente no podíamos eliminar todo, lo haríamos de forma progresiva e intentaríamos mantener sólo una cosa,  teníamos que elegir nuestro tóxico.

Hicimos algunos cambios en nuestras vidas, como empezar a usar productos más naturales, filtrar nuestra agua, comer ecológico en la medida de lo posible, dejar de pintarnos las uñas… y seguimos con nuestras vidas un poquito menos intoxicadas.

Un año más tarde, cuando nos reencontramos en las vacaciones de verano, no pude evitar mirar aterrorizada su manicura de gel perfectamente adherida a sus uñas. Pensé que había olvidado nuestro pacto. Ella me miro seriamente y me dijo: “Yo ya elegí mi tóxico”.

 

¿Por qué soy tan pesada con esto de los tóxicos?

Soy consciente de que mucha gente pensará que soy una «hierbas», nada más lejos de la realidad. Pero la verdadera realidad es que los disruptores endocrinos, son moléculas sintéticas con una estructura molecular muy parecida a nuestras hormonas , lo que provoca que se unan a los receptores celulares de nuestras hormonas, «engañando» a nuestro sistema y bloqueando el efecto de nuestras verdaderas hormonas.

Se ha demostrado científicamente que los disruptores endocrinos están implicados directamente en el desarrollo de cánceres hormonodependientes como el cáncer de mamá, no es casualidad que sectores como las amas de casa o gremios de limpieza sean los más afectados por estas patologías.

No lo digo yo, lo dice la ciencia, y el Dr. Nicolás Olea ha estudiado mucho sobre esto. Te invito muy mucho a que leas su libro: «libérate de tóxicos«.

 

Más tóxicos de los que nos podemos permitir

La conversación con mi amiga me llevó a reflexionar sobre cómo nos hemos acostumbrado a la presencia constante de productos químicos en nuestra vida diaria. La revisión sobre disruptores endocrinos muestra que estos químicos pueden afectar gravemente nuestra salud hormonal y general.

Según un informe del Environmental Health Perspectives, la exposición a estos químicos es prevalente en la vida cotidiana, y su impacto acumulativo puede ser perjudicial para nuestra salud.

Vivimos rodeados de productos que contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Desde los productos de limpieza y los cosméticos hasta los alimentos procesados, muchos de los productos que usamos a diario contienen compuestos que pueden interferir con nuestro sistema endocrino y salud en general.

Algunos ejemplos comunes de estos tóxicos incluyen:

  • Productos Cosméticos: Muchos cosméticos contienen parabenos, ftalatos y otros químicos que pueden actuar como disruptores endocrinos.
  • Productos de Limpieza: Los detergentes y limpiadores pueden liberar compuestos volátiles que afectan nuestra salud respiratoria y general.
  • Alimentos Procesados: Conservantes, colorantes y otros aditivos en alimentos procesados pueden tener efectos negativos a largo plazo.

Cómo Elegir Conscientemente

  • Infórmate: Lee las etiquetas de los productos y investiga los ingredientes. Conoce los riesgos asociados con los químicos que estás usando.
  • Alternativas Naturales: Opta por productos de limpieza y cosméticos naturales o ecológicos siempre que sea posible.
  • Reducción de Riesgos: Si hay ciertos tóxicos que no puedes evitar, trata de reducir tu exposición en otras áreas para mantener un equilibrio.

La Decisión Personal, muchos poquitos hacen un mucho

Elegir tu tóxico significa hacer una evaluación consciente de los riesgos que estás dispuesto a asumir y cómo puedes mitigar esos riesgos en tu vida cotidiana. No se trata de eliminar todos los tóxicos, sino de tomar decisiones informadas que se alineen con tus valores y salud personal.

Así que la próxima vez que te enfrentes a un producto químico en tu vida diaria, pregúntate: ¿He hecho una elección informada sobre este tóxico? ¿Estoy dispuesto a aceptar este riesgo, o hay alternativas más seguras que puedo considerar?

¿Alguna vez has tenido que elegir entre diferentes riesgos para tu salud? ¿Cómo tomaste esa decisión? Me encantaría escuchar tus experiencias y reflexiones en los comentarios.

 

1 comentario en “Elige tu tóxico”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio