La salud integrativa es incómoda

¿Te han dicho que la salud integrativa es incómoda?

Que no te engañen, la salud integrativa es incómoda, pesada y desafiante. Es mucho más fácil entregar la responsabilidad de «curarnos» a alguien externo o a esa pastilla que elimina rápidamente el malestar. Hoy en día, los tratamientos convencionales parecen prometer alivio inmediato, una solución rápida que nos permite volver a nuestras rutinas. Pero, si buscamos una salud genuina y profunda, no hay atajos:

Necesitamos salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos a nosotros mismos.

Tomarnos un café con nosotros mismos.

Nuestros patrones de pensamiento y las rutas neuronales tienden a tomar el camino más corto, evitando el gasto de energía que representa ser críticos, hacer preguntas y tomar decisiones en favor de nuestra salud. Y aunque esto puede sonar ideal, también es incómodo. Implica sentarse a solas, sin distracciones, sin comida, sin hiperconexión, sin actividad mental o entretenimiento constante, y escuchar atentamente a nuestro cuerpo. Implica tomarte un café contigo mismo, en solitud, emprendiendo el camino a conocerte. El silencio y la introspección nos enfrentan con una verdad incómoda: somos la única persona que puede curarnos.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Asumir esa verdad implica una gran responsabilidad, y es un primer paso que muchas veces se pasa por alto en el sistema sanitario actual. Ni el médico general, ni el cardiólogo, ni el dentista ni el nutricionista suelen abordar la importancia de desarrollar una mentalidad resiliente para gestionar la salud. No se trata solo de seguir pautas médicas o dietéticas; se trata de construir una mentalidad fuerte que nos permita asumir la responsabilidad total de nuestro bienestar, más allá de pastillas o rutinas.

Y esta es la piedra angular de cualquier proceso de sanación. Fortalecer nuestra mente y asumir el control nos da la fuerza para buscar y elegir herramientas efectivas. Una «Mente Umami» un término que describe una mentalidad de bienestar consciente y equilibrada, es lo que nos puede llevar a sanarnos de verdad.

Así que la próxima vez que pienses en salud, no solo busques una mejora rápida o alivio de síntomas. Pregúntate si te conoces de verdad. Porque, al final del día, eres la única persona que puede decidir y actuar en favor de tu bienestar integral.

Un espacio para la salud mental en Smileproject.

Nosotros tenemos muy claro que una salud duradera comienza en la mente. Trabajamos mano a mano con en el equipo de psicólogos y especialistas en salud emocional liderado por Teresa Terol, creadora del concepto ‘Mente Umami’ para ayudarte a construir esa base sólida, esa mente fuerte y resiliente. Porque solo cuando eres consciente de ti mismo y tomas las riendas de tu bienestar, puedes hacer verdaderos cambios hacia una vida plena.

Y tú, ¿Te conoces? ¿Has tomado ese primer paso hacia tu salud?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio